Colegio
Miguel Antonio Caro

Noticias recientes

Modelo ONUMAC interno 2024

colmac17-1

El Modelo de las Naciones Unidas que propiciamos cada año con los grados 5° y 9°, favorece la participación y la formación sobre problemáticas sociales a nivel nacional e internacional. Por ello, los temas que se abordaron en las diferentes comisiones como el ateísmo, el tráfico de personas, el testeo y maltrato animal, permitieron ejercitar la actitud crítica, el desarrollo de habilidades comunicativas como la expresión oral y escrita, la escucha, la lectura y el dominio del lenguaje parlamentario, como también, la argumentación y proposición de ideas, para reflexionar y dar alternativas de solución.

En este sentido, garantizar los derechos y promover la libertad ideológica y religiosa son objetivos universales de la ONU que tienen estrecha relación con estos temas que se debatieron.

Según Eduardo Rincón Higuera, es evidente que existe un derecho común entre humanos y animales, el derecho a no ser torturado o sometido a dolor o sufrimiento innecesario, que sienta un precedente
de la ética; una consecuencia lógica del sentido humano de la justicia.

De esta forma, los derechos humanos se convierten en un marco de referencia moral y universal para los hombres, sin desconocer que el hombre tiene obligaciones morales y jurídicas hacia la protección de los derechos que también tienen los animales.

Este espacio se convirtió en una oportunidad para proclamar el derecho a la vida, a la libertad, al respeto, y a la compasión, que, sin importar la creencia o doctrina religiosa, permita a los seres humanos resolver sus problemas morales dignamente.