EL MAC ACTUALIZADO CON EL COP 16 COLOMBIA
La Conferencia de las Partes (COP) es el órgano rector del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), un tratado internacional adoptado en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro en 1992.
Su objetivo es establecer agendas, compromisos y marcos de acción para conservar la diversidad biológica y darle un uso sostenible, así como garantizar la participación justa y equitativa de los beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos.
Aplicando la educación en contexto, el MAC realiza actividades que promueven la reflexión sobre nuestra riqueza biológica y los compromisos como seres humanos frente a nuestro planeta.
Algunas de las actividades que se organizaron con nuestros estudiantes son:
-Reconocimiento de algunos de los animales que se pueden encontrar en vía de extinción en nuestro país:
Desarrollo de los proyectos síntesis de grado cuarto: ¡Héroes al rescate, Stop! Animales en vía de extinción y el Mariposario de grado segundo:
El cultivo, exploración y mantenimiento de la Huerta Escolar:
Los proyectos del área de Ciencias Naturales como el Reciclaje con ECOBOT( Botellas de amor, tapas o diferente clasificación de residuos aprovechables), así como la agricultura urbana o cuidado de plantas en casa:
Los debates informativos en contexto del COP 16, desarrollados en los diferentes grados:
El despliegue transversal del programa Educativo para el Desarrollo PED, a través del cual se abordan los objetivos de desarrollo sostenible. Durante el año se llevaron a cabo las mini cumbres como fundamento de la Cumbre PED que se desarrolló el 24 de Septiembre, con la participación de toda la comunidad educativa.
Estas acciones que son representativas y en contexto, generan compromiso de nuestra comunidad. Las perspectivas son muchas, pero son cruciales para el futuro de la economía y la biodiversidad global, los debates y compromisos de los diferentes estamentos políticos y económicos que aporten un poco más para abordar realmente la crisis de nuestro planeta.
Lucely Suárez Clavijo
Docente de Ciencias